domingo, 6 de julio de 2025

Tranquilidad, respeto y compromiso entre todos.

 ðŸ“š Orden y calma para aprender mejor

Hola a todos, como futura preceptora, y si bien aún nos encontramos en formación yo, desde mi punto de vista  estoy muy comprometida con una pregunta clave:

¿Cómo logramos que el aula sea un espacio donde realmente podamos aprender con tranquilidad y respeto?

En este blog quiero hablarles desde la experiencia que voy construyendo y el enorme respeto que tengo por ustedes, los y las estudiantes. Este no es un sermón ni una lista de reglas vacías. Es un espacio para reflexionar juntos y encontrar herramientas reales para que el tiempo en la escuela sea valioso y más llevadero para todos.

¿Por qué importa el orden en el aula?

El orden no tiene que ver con el silencio absoluto o con seguir instrucciones de forma automática.
Tiene que ver con crear un ambiente donde todas las personas puedan aprender sin interrupciones, sin burlas, sin caos.
Un ambiente donde te sientas seguro para preguntar, participar, y hasta equivocarte.

Claves para un aula más tranquila y enfocada

1. El respeto va primero: Respetar no es solo no insultar. Es escuchar cuando alguien habla, es dejar que los demás se concentren, es evitar interrumpir por bromas o distracciones.

2. El tiempo en clase vale: El aula no es el único lugar para aprender, pero es un espacio valioso. Cada clase es una oportunidad, y aunque a veces cueste, aprovecharla te ahorra estrés más adelante.

3. La disciplina no es castigo, es autocuidado: Tener una rutina, traer los materiales, cumplir con las tareas… todo eso también es cuidarte a vos mismo. Te prepara, te da confianza, te ordena.

4. La preceptora no es tu enemiga: Estamos para ayudarte. No para controlarte, sino para acompañarte. Nuestro rol va a ser guiar, escuchar y ayudar a encontrar soluciones cuando algo no anda bien.

5. Pedir ayuda también es parte del orden: Si algo te sobrepasa emocionalmente, académicamente o socialmente, no te lo guardes. pedir ayuda es el poder de 

pedir apoyo. 

 Algunas reflexiones personales (y que te invito a pensar)

  • ¿Cómo sería tu clase ideal? ¿Qué se necesita para que eso suceda?

  • ¿Qué actitud te gustaría que tengan los demás? ¿Vos la estás teniendo también?

  • ¿Qué te hace sentir en paz dentro del aula? ¿Y qué cosas la rompen?

  • ¿Sabías que podés ser parte activa del clima de la clase, sin necesidad de ser “el mejor promedio”?

  Tips prácticos para el día a día

  • Organiza tu mochila la noche anterior (evita corridas y olvidos).

  • Evitá usar el celular durante la clase, salvo que esté permitido para actividades específicas.

  • Respirá profundo si sentís que algo te saca de quicio. Tomarte un momento puede evitar conflictos.

  • Participá aunque te equivoques, porque equivocarse también es aprender.

  • Sé paciente con tus compañeros, no todos aprenden al mismo ritmo.

  • Respeta los tiempos y espacios comunes: entradas, recreos, filas… todo suma a la armonía escolar.











No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La formalidad de vestimenta.

 La Importancia de la Vestimenta Formal en la Facultad Buenas tardes gente! Buen Sábado para todos, hoy les traigo un tema de super importa...