miércoles, 2 de julio de 2025

Ser ejemplo para nosotros y para ellos

Actividad física: movernos para estar bien, en cuerpo y mente

Buen Miércoles, Como futuros preceptores, no solo vamos a acompañar a los estudiantes en lo académico o en la convivencia, sino también en algo que a veces se pasa por alto: el cuidado del cuerpo. Y eso empieza por nosotros mismos. ¿Cómo podemos hablar de bienestar si no lo practicamos? ¿Cómo vamos a motivar a los chicos si no damos el ejemplo?

¿Por qué es importante la actividad física?

Hacer actividad física no es solo para “verse bien” o “estar en forma”. Es mucho más. Nos ayuda a:

Liberar el estrés (que sabemos que en una escuela no falta).

Dormir mejor y concentrarnos más.

Mejorar el ánimo: mover el cuerpo ayuda a levantar el espíritu.

Relacionarnos mejor con los demás, porque cuando uno se siente bien, también trata mejor a los demás.

Tips para nosotros como futuros preceptores:

1. Empezá con lo que podés: No hace falta ir al gimnasio todos los días. Caminar 30 minutos, estirarse a la mañana o hacer una rutina corta en casa es un gran comienzo.

2. Organizate: Aunque estés estudiando o trabajando, busca un hueco para moverte. Un cuerpo activo rinde más que uno quieto.

3. Sé ejemplo silencioso: No hace falta ir diciéndole a todo el mundo que haces ejercicio. Con que te vean con energía, positivo, atento y activo, ya estás marcando una diferencia.

4. Cuidá tu espalda y postura: Como preceptores vamos a pasar mucho tiempo parados, caminando o sentados. Ejercicios para la columna, estiramientos y buena postura son clave para evitar dolores.

5. Movete en equipo: Hacer actividad física con otros (caminatas, partidos, yoga en grupo) motiva más. 

Consejos para los estudiantes del secundario

Muchos adolescentes están todo el día con el celular o la compu, y no se dan cuenta de lo mal que eso les hace al cuerpo y al ánimo. Como preceptores podemos ayudarlos con pequeños gestos:

Proponé pausas activas: Aunque no seas profe de Ed. Física, podés proponer estirarse un poco entre clases o salir a caminar en el recreo.

Dale importancia al movimiento diario: Subir escaleras, ir caminando a la escuela, jugar un rato en la plaza… Todo suma.

Ayudalos a encontrar SU deporte: No todos quieren fútbol o vóley. Quizás a uno le gusta bailar, a otro andar en skate o hacer calistenia. El secreto es encontrar lo que disfruten.

Escuchalos: A veces no se mueven porque están tristes, desmotivados o con baja autoestima. Estar atentos a eso también es parte de nuestro rol.

Reflexión 

La actividad física no es una obligación. Es un derecho. Y también, una herramienta para estar mejor con nosotros mismos y con los demás. Si queremos una escuela con estudiantes sanos, activos y felices, el primer paso lo damos nosotros, como preceptores. Porque mover el cuerpo… también es mover la vida.









No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Ser ejemplo para nosotros y para ellos

Actividad física : movernos para estar bien, en cuerpo y mente Buen Miércoles, Como futuros preceptores, no solo vamos a acompañar a los es...