Fórmate para Brillar y Dar lo Mejor a Tus Estudiantes
Ser preceptor hoy no es lo mismo que hace 20 años. Somos mucho más que el "puente" entre docentes y estudiantes: somos referentes, organizadores, mediadores y muchas veces, contención emocional en carne y hueso.
Entonces, ¿Cómo nos preparamos para estar a la altura? Acá va una guía con tips potentes y reales para formarte, crecer y dejar huella.
1. Redefiní tu rol: ¡Sos mucho más que un auxiliar!
No sos solo “el de las faltas”. Sos quien escucha cuando nadie más lo hace, quien detecta cuando algo no anda bien, quien acompaña en silencio pero deja huella. Formarse empieza por reconocerse como actor clave del sistema educativo.
Pregúntate:
-
¿Qué modelo de preceptor quiero ser?
-
¿Qué me gustaría que los estudiantes recuerden de mí?
📚Capacítate:
La formación no es solo para docentes. ¡Los preceptores también necesitamos nutrirnos, actualizarnos y sumar herramientas!
💡 Dónde buscar cursos:
-
Capacitaciones del Ministerio de Educación
-
Propuestas de sindicatos (SADOP, UDA, etc.)
-
Universidades e institutos con diplomaturas
-
Cursos online gratuitos (Coursera, EducaRed, etc.)
🚀 Tema clave para arrancar: Educación emocional, resolución de conflictos, primeros auxilios psicológicos, diversidad e inclusión.
Comunica con poder y empatía
Saber hablar... pero sobre todo saber escuchar. Tu palabra puede calmar una tormenta o encender un fuego. ¡Usala bien!
🎤 Tips rápidos:
-
Hablá con claridad, no con autoritarismo.
-
Escuchá sin interrumpir (¡los chicos lo notan!).
-
No minimices los problemas, aunque te parezcan "simples".
Recordá: La buena comunicación previene conflictos, mejora el vínculo y te posiciona como referente confiable.
Organización = menos estrés + más tiempo real con los estudiantes
La parte administrativa no tiene por qué ser un caos. Si organizas bien tu laburo, te queda más energía para lo importante: acompañar a los chicos.
Tip estrella:
Cuidá tu salud mental (¡y la emocional también!)
Este trabajo puede ser desgastante. Ver realidades difíciles, contener, mediar… Todo eso impacta. Por eso, cuidarte también es parte de tu formación.
🌿 Tips de autocuidado:
-
Respirá antes de reaccionar.
-
No te lleves los problemas del cole a casa.
-
Hablá con colegas: compartir descarga.
Hacé equipo, no te aísles
¡No hay preceptor estrella sin un equipo fuerte! Compartir experiencias, armar redes, ayudarse entre turnos, hablar con directivos… eso hace la diferencia.
💬 Consejo de oro: Proponé un espacio fijo de encuentro con tus pares. Aunque sea una vez al mes, ¡cambia todo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario