jueves, 7 de agosto de 2025

La Motivacion


 El Motor que Nos Impulsa a Seguir

Buen jueves, Estudiar, prepararse, presentarse a exámenes, levantarse temprano, enfrentar desafíos… la vida del estudiante no siempre es fácil. Hay días en los que todo parece ir cuesta arriba. En esos momentos, una palabra clave puede marcar la diferencia, por eso el tema central de hoy es la motivación.

                     

 ¿Qué es la motivación?

La motivación es esa fuerza interior que nos empuja a actuar, a seguir adelante incluso cuando no tenemos ganas. Es lo que nos hace levantarnos una vez más después de fallar, lo que nos impulsa a intentarlo de nuevo cuando algo no sale como esperábamos.

Es una actitud, una decisión interna, un compromiso con uno mismo. Y, como todo en la vida, necesita ser alimentada día a día.

¿De dónde viene la motivación?

La motivación puede venir de muchas fuentes:

  • Tus sueños y metas personales. Pensar en lo que quieres lograr en el futuro puede darte la energía necesaria para esforzarte hoy.

  • El ejemplo de otros. Hay personas que, con menos recursos o más obstáculos, lograron cosas grandes. Si ellos pudieron, ¿por qué tú no?

  • Tus propias razones. A veces, basta con recordar por qué empezaste a estudiar, por qué elegiste ese camino o qué te apasiona de lo que estás aprendiendo.

Pero también es cierto que la motivación sube y baja. Nadie está motivado todos los días. Por eso, es importante no depender solo de la emoción del momento, sino también de la disciplina y los hábitos.

La Motivación y acción.

Hay una verdad que no siempre se dice: no necesitas estar motivado para empezar; a veces, necesitas empezar para motivarte.

Cuando haces aunque sea un pequeño esfuerzo, como leer una página, hacer una tarea o repasar una materia, tu cerebro empieza a activarse, y eso genera una sensación de logro. Esa pequeña victoria alimenta tu motivación, y así entras en un ciclo positivo.

La acción crea motivación, y la motivación te lleva a más acción.

Tips para mantener la motivación

  1. Fíjate metas claras y alcanzables. No quieras hacer todo de golpe. Paso a paso se llega lejos.

  2. Rodéate de personas que te inspiren. La energía positiva se contagia.

  3. Celebra tus logros, por pequeños que sean. Todo avance merece reconocimiento.

  4. Recordá tu "para qué". Tené presente el propósito que te mueve.

  5. No te castigues por fallar. Equivocarse también es parte del aprendizaje.

                       

    No hay comentarios.:

    Publicar un comentario

    La formalidad de vestimenta.

     La Importancia de la Vestimenta Formal en la Facultad Buenas tardes gente! Buen Sábado para todos, hoy les traigo un tema de super importa...